3.-Gestión Financiera Para Servicios De TI
Es la función y los procesos responsables de la gestión de la elaboración del presupuesto, la contabilidad y los requerimientos de cobro del proveedor de servicios de TI. La gestión financiera de servicios de TI asegura un nivel adecuado de financiación para diseñar, desarrollar y entregar servicios que respondan a la estrategia de la organización de una manera rentable.
Propósito
Asegurar un nivel apropiado de fondos para diseñar, desarrollar y liberar servicios que cumplan con la estrategia de la organización.
Objetivos
Definir y mantener un marco de referencia para identificar, gestionar y comunicar los costos de la provisión de servicios.
Evaluar el impacto financiero de estrategias de servicios nuevos o modificados.
Asegurar los fondos para gestionar la provisión de servicios.
Facilitar buena administración del servicio y activos del cliente para asegurar que la organización cumpla sus objetivos.
Entender la relación entre los gastos e ingresos y asegurar el balance entre ambos.
Gestionar e informar la entrega de servicios por parte de los interesados.
Ejecutar políticas financieras.
Contabilizar el gasto monetario en la creación, entrega y soporte de servicios.
Pronosticar los requerimientos financieros para que la organización pueda cumplir sus compromisos de entrega de servicios.
Definir un marco de trabajo para recuperar los costos de provisión de servicio del cliente.
Alcance
Consiste de tres grandes procesos: elaboración del presupuesto, contabilidad y cobranza.
Actividades
- Contabilizar
- Elaborar presupuesto
- Cobrar
- Conocimiento general: términos Clave
Caso de negocio [business case]: Es la justificación de una partida importante de los
gastos. El caso de negocio incluye información acerca de los costos, beneficios, opciones, situaciones, riesgos y posibles problemas.
Es una herramienta de soporte y de planeamiento de decisión que proyecta las consecuencias probables de una acción de negocio. Las consecuencias pueden ser de dimensiones cualitativas o cuantitativas.
Estructura de un caso de negocio
A. Introducción. Presenta los objetivos de negocio tratados por servicio.
B. Métodos y asunciones. Define los límites del caso de negocio, tales como períodos de tiempo, de quién se beneficia y de quién costea.
C. Impactos del negocio. Resultados del caso de negocio financiero y no financiero.
D. Riesgos y contingencias. La probabilidad de que emerjan resultados alternativos.
E. Recomendaciones. Especificar acciones de recomendación.
Valoración del servicio: Es una medida del costo total de entregar un servicio de TI y el valor total que dicho servicio aporta al negocio. La valoración del servicio se utiliza para ayudar al negocio y al proveedor de servicios de TI acordar el valor de los servicios de TI.
Contabilidad: Es el proceso responsable de identificar los costos reales en la prestación de servicios de TI, comparar éstos con los costos presupuestados y gestionar las variaciones respecto al presupuesto.
Costo Variable: Es un costo que depende de la cantidad de servicios de
TI utilizados, el número de productos producidos, el número y tipo de usuarios, o de alguna otra cosa que no puede fijarse de antemano.
Valor de la inversión VOI: Es una medida de los beneficios esperados de una inversión. El valor de la inversión toma en cuenta tanto los beneficios financieros como los intangibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario