Transición del servicio


1. Planificación de la transición y soporte  

Proceso encargado de gestionar los recursos para que el servicio se despliegue dentro del tiempo y los costes predefinidos. Como ventajas directas de esta fase destaca una mejora en la capacidad de organizar de manera simultánea un gran volumen de cambios y versiones y también consigue un servicio mejor alineado con los requisitos del cliente.

Propósito
Proveer planeación para la transición del servicio y coordinar los recursos que sean requeridos.

Objetivos
Planear y coordinar los recursos para asegurar que los requerimientos de la estrategia del servicio registrados en el diseño del servicio sean efectivamente entregados en la operación del servicio. 
Coordinar actividades a través de proyectos, proveedores y equipos de servicio.
Establecer servicios nuevos o cambios en servicios en sus ambientes que tienen  soporte dentro de un costo, calidad y tiempo estimados.
Establecer sistemas de información, arquitectura de sistemas, procesos de gestión  del servicio, métodos de medición y métricas que cumplan con los requerimientos establecidos durante la fase de diseño, de los servicios nuevos o modificados. 
Asegurar que todas las partes adoptan un marco común de procesos y sistemas de soporte estándares para mejorar la efectividad  de las actividades integradas de planificación y coordinación de la transición. 
Proveer planes claros que permitan al cliente y al negocio alinear sus actividades con los planes de transición del servicio. 
Identificar, gestionar y controlar los riesgos para minimizar la probabilidad de fracaso y de interrupción a través de las actividades de transición; además de asegurar que los temas de transición del servicio, los riesgos y las desviaciones sean informados a las partes interesadas y tomadores de decisiones. 
Monitorear y mejorar el desempeño de las fases de transición del ciclo de vida del servicio.  

Alcance
Mantener políticas, estándares y modelos para las actividades y procesos de la transición del servicio. 
Guiar cada cambio o servicio nuevo a lo largo de los procesos de transición.
Coordinar los esfuerzos necesarios para lograr transiciones múltiples en el mismo  período de tiempo.
Priorizar requerimientos de recursos de transición del servicio.
Planear el presupuesto y recursos necesarios para la transición del servicio.
Revisar y mejorar el despeño de las actividades.
Asegurar que la transición del servicio esté coordinada con las demás fases.
Procesos de la fase de transición del servicio
Definir la estrategia de transición.
Definir etapas en el ciclo de vida de la transición.
Preparar la transición del servicio.
Planificar y coordinar la transición del servicio.
Proporcionar soporte durante el proceso de transición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Instituto Tecnológico de Chilpancingo