Es el proceso responsable de la planificación, programación y control de la construcción, prueba e implementación de liberaciones y de proporcionar nuevas funcionalidades que son requeridas por el negocio al tiempo que protege la integridad de los servicios existentes.
Propósito
Planear, calendarizar y controlar la creación, prueba e implementación de las liberaciones para entregar las nuevas funcionalidades requeridas por el negocio al mismo tiempo que protege la integridad de los servicios existentes.
Objetivos
Definir y acordar, en conjunto con clientes e interesados, los planes de liberación e implementación. Crear y probar paquetes de liberación que consisten en ECs relacionados y compatibles unos con otros.
Asegurar que la integridad de un paquete de liberación y sus componentes se mantienen a través de actividades de transición y que todos los paquetes de liberación sean almacenados en una DML y registrados correctamente en el sistema de gestión de configuración (CMS) [configuration management system].
Implementar los paquetes de liberación de la DML al ambiente de producción siguiendo un plan y calendario acordados.
Asegurar que todos los paquetes de liberación puedan ser rastreados, instalados, probados, verificados y/o desinstalarse o removerse de ser necesario.
Asegurar que los cambios de la organización e interesados son gestionados durante actividades de liberación e implementación.
Asegurar que los servicios nuevos o modificados, con sus respectivos sistemas, tecnologías y organización son capaces de entregar la utilidad y garantía prometida.
Alcance
Incluye los procesos, sistemas y funciones para empacar, crear, probar e implementar una liberación al ambiente de producción. Establece las especificaciones del servicio en el paquete de diseño de servicio y formalmente entrega el servicio a las funciones de operación.Conocimiento general
Unidad de liberación: Son los componentes de un servicio de TI que normalmente se liberan en conjunto.
Típicamente una unidad de liberación incluye suficientes componentes para poder ejecutar una función que sea de utilidad.
Política de liberación: La política de liberación debe de ser definida para uno o más servicios. Define los roles responsabilidades, las guías y detalles para cada sistema o servicio, incluyendo su nombramiento, numeración, criterios para determinar el impacto, estatus de emergencia, ventanas de mantenimiento y activación de su plan de reversa (back out).
Paquete de liberación: Es un conjunto de configuración que será construido, probado e implementado e conjunto como una sola liberación. Cada paquete de liberación por lo general incluye una o más un
Liberación: Son uno o más cambios en un servicio de TI que se construyen, prueban e implementan de forma conjunta. Una sola liberación puede incluir cambios en el hardware, software, documentación, procesos y otros componentes.
Opciones de distribución de liberación:
• Big Bang, Enfoque por fases, Enfoque de empuje., Enfoque pull., Automático.
Cualquier servicio ofrecido, nuevo o modificado requerirá la etapa de distribución para considerar todo el rango de elementos que comprenden ese servicio - infraestructura, hardware, software, aplicaciones, etc.
La combinación, relaciones e interdependencias de estos componentes requerirán una planeación cuidadosa.
Modelo de liberación e implementación.
Un servicio puede ser implementado de varias maneras, el diseño del servicio seleccionará el modelo más adaptable que incluye: enfoque, mecanismos, procesos, procedimientos y los recursos requeridos para construir e implementar la liberación en tiempo y dentro de presupuesto.
Términos clave
Biblioteca definitiva de medios, (DML) [definitive media library (DML)]Es uno o más lugares en los que las versiones definitivas y autorizadas de todos los elementos de configuración de software se almacenan en forma segura. La biblioteca definitiva de medios también puede contener licencias y documentación como elementos de configuración asociados.
Liberación: Son uno o más cambios en un servicio de TI que se construyen, prueban e implementan de forma conjunta. Una sola liberación puede incluir cambios en el hardware, software, documentación, procesos y otros componentes.
Fases para la gestión de liberación e implementación:
Planeación de liberación e implementación.
Construcción de liberación y prueba.
Implementación.
Revisión y cierre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario