Historia ITIL


Historia de ITIL

La “Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de la Información”, en Inglés “Information Technology Infrastructure Library”, más conocido por sus siglas en inglés, ITIL®, fue desarrollada a finales de 1980, por la Central Computing and Telecommunications Agency (CCTA), una agencia estatal británica, actualmente se ha convertido en el estándar “de facto” a nivel mundial en la Gestión de Servicios de TI.  
Fue concebido inicialmente como una guía para el gobierno de UK, para la gestión de sus TI. Pero según se ha ido desarrollando desde entonces, ha demostrado ser útil para organizaciones en todos los sectores a través de su adopción por innumerables compañías como base para la gestión de sus servicios. Hoy se puede decir que ITIL® es conocido y utilizado mundialmente.  
ITIL fue desarrollada al reconocer que las organizaciones dependen cada vez más de las TI para alcanzar sus objetivos corporativos. Esta dependencia en aumento ha dado como resultado una necesidad creciente de servicios de TI de calidad. Pero más que calidad a nivel técnico (que también), esta calidad debe centrarse en que los servicios de TI se correspondan y se alineen con los objetivos del negocio, y que de esta forma, satisfagan los requisitos y las expectativas del cliente.  
Como decíamos, ITIL fue iniciado originalmente a finales de 1980. El gobierno británico al darse cuenta de la dependencia de TI que tenía, y sobre todo que iba a tener en el futuro, se dio cuenta que una buena gestión de esos servicios de TI era fundamental. Por ello, trató de encontrar la mejor forma de gestionarlos, y para ello desarrolló una serie de procesos que debían seguirse para poder ofrecer un servicio de TI de calidad. Este fue el primer embrión del actual ITILITIL, y constaba de 10 libros centrales.  Esa fue la versión 1 de ITIL. Estos libros centrales fueron más tarde soportados por otros 30 libros complementarios, que cubrían una numerosa variedad de temas, desde el cableado hasta la gestión de la continuidad del negocio.  
En el año 2000, se publicó una importante revisión de ITIL. En esta revisión, ITIL fue reestructurado para hacer más simple el acceder a la información necesaria para administrar sus servicios. Los libros centrales se agruparon en dos, cubriendo las áreas de Soporte del Servicio y Prestación del Servicio. 
Con ello, apareció entonces la 2ª versión de ITIL, una versión ya bastante más extendida, conocida como ITIL V2. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Instituto Tecnológico de Chilpancingo