Características por versión


Características por versión

La principal diferencia entre ITIL V3 y V2 radica en la nueva estructura del Ciclo de Vida del Servicio, orientada a una oferta de servicios de TI más exitosa a largo plazo para el cliente. 
La prestación de servicios, dividida en ITIL V2 en las dos disciplinas básicas "Service Support" y "Service Delivery", se reestructuró en favor del Ciclo de Vida del Servicio (Service Lifecycle) en una nueva estructura orientada claramente a las cinco fases del ciclo de vida de los servicios de TI: 
En el marco de la Estrategia del Servicio (Service Strategy) se determina qué clase de servicios deben ofrecerse a determinados clientes y/o mercados.


En la fase del Diseño del Servicio (Service Design) se determinan los requisitos concretos. El Diseño del Servicio se ocupa de desarrollar soluciones adecuadas a estos requisitos, de proyectar nuevos servicios y de modificar y/o mejorar los ya existentes.
En la fase de la Transición del Servicio (Service Transition) se amplían y extienden los servicios nuevos o modificados.

La Operación del Servicio (Service Operation): se encarga de realizar todas las tareas operacionales que se vayan presentando.

En el marco del Perfeccionamiento Continuo del Servicio (Continual Service Improvement, CSI) se aplican métodos de la gestión de calidad con el fin de aprender de los éxitos y fracasos del pasado. Mediante este proceso se pone en marcha un circuito regulador cerrado para mejorar continuamente la efectividad y eficiencia de servicios y procesos de TI. Exactamente el mismo circuito regulador queda especificado en la normativa ISO 20000.

Además, varios procesos ya conocidos de ITIL V2 fueron complementados por una serie de nuevos procesos, con el objetivo de conseguir que, con sus servicios, la organización de TI gane un valor añadido para la empresa. 

Cuatro años después de la introducción de ITIL V3 se han actualizado sus recomendaciones para recoger las reacciones de usuarios y formadores. La nueva edición ITIL 2011 se publicó a finales de julio de 2011, en un principio solo en inglés. 

Tal como se aclara en las preguntas más frecuentes sobre ITIL 2011, ITIL 2011 es una versión actualizada pero no una versión nueva. No se añadieron nuevos conceptos sino que se pretendía corregir faltas y depurar todos los libros de incongruencias en textos y diagramas. En lo que respecta al examen de ITIL, no se necesita ninguna nueva cualificación, tan solo se adaptará la documentación formativa y el examen a las recomendaciones más actuales. Parece ser que existen asimismo nuevas normas en lo que a denominaciones se refiere: ya que "ITIL V3 (edición de 2011)" sonaba algo enrevesado e ITIL V2 carece de relevancia, la nueva versión se denomina "ITIL 2011" o simplemente "ITIL", mientras que se califica a la primera edición de ITIL V3 como "ITIL 2007".




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Instituto Tecnológico de Chilpancingo