Es el proceso responsable de asegurar que la capacidad de los servicios de TI y la infraestructura de TI puedan cumplir con los requerimientos acordados, relacionados con la capacidad y el desempeño de una manera rentable y oportuna.
La gestión considera todos los recursos necesarios para proporcionar un servicio de TI, y se preocupa de satisfacer las necesidades tanto de la capacidad actual y futura, así como del desempeño del negocio. La gestión de capacidad incluye tres subprocesos: gestión de capacidad del negocio, gestión de capacidad del servicio y gestión de capacidad del componente.
Propósito
Asegurar que la capacidad de los servicios y la infraestructura de TI cumplan con los requerimientos acordados, relacionados con la capacidad y el desempeño de una manera rentable y oportuna. Se preocupa de satisfacer las necesidades tanto de la capacidad actual y futura, así como del desempeño del negocio.
Objetivo
Producir y mantener un plan de capacidad adecuado y actualizado, que refleje las necesidades actuales y futuras del negocio. Proporcionar una guía a todas las otras áreas del negocio y TI en toda su capacidad (y desempeño) y sus elementos relacionados.
Asegurar que el desempeño logrado en los servicios cumpla o exceda todos los acuerdos de desempeño, administrando la capacidad y desempeño de servicios y recursos.
Ayudar con el diagnóstico y resolución de incidentes y problemas relacionados con desempeño y capacidad.
Evaluar el impacto de los cambios en el plan de capacidad y el rendimiento y capacidad de todos los recursos y servicios.
Alcance
Proporcionar un punto de enfoque y gestión para todos los asuntos de capacidad y desempeño relacionado a los servicios y a los recursos.
Actividades
-Anticiparse a asuntos de desempeño tomando acciones antes de que éstos ocurran.
-Generar tendencias de utilización de los componentes actuales y estimar futuros requerimientos.
-Modelar los cambios previstos a los servicios de TI para asegurar su disponibilidad.
-Asegurar que las actualizaciones sean presupuestadas, planeadas e implementadas.
-Buscar activamente la mejora del servicio siempre que sea justificable su costo.
-Producir y mantener un plan de capacidad.
-Ajustar (optimizar) el desempeño de los servicios y componentes.
-Monitorear, medir, informar y revisar el desempeño actual tanto del servicio como de sus componentes.
-Responder a todos los eventos relacionados a capacidad y tomar acciones correctivas.
-Reaccionar con asistencia en asuntos específicos de desempeño.
La gestión de capacidad es esencialmente un acto de balanceo:
El proceso está continuamente tratando de empatar productivamente recursos y capacidad a las necesidades cambiantes y requerimientos del negocio.
Dimensionamiento de la aplicación.
Es la actividad responsable de entender los requerimientos de recursos necesarios para dar soporte a una nueva aplicación o un cambio mayor en una aplicación existente. Ayuda a asegurar que el servicio de TI pueda cumplir con sus objetivos acordados sobre el nivel del servicio en cuanto a la capacidad y el desempeño.
Plan de la capacidad.
Plan para gestionar los recursos necesarios para entregar los servicios de TI. Contiene detalles sobre el uso actual e histórico de los servicios de TI y de sus componentes, así como también situaciones que deben abordarse (incluidas las actividades relacionadas con mejoras). También contiene diferentes escenarios para las predicciones de la demanda de negocios y opciones de costos para alcanzar los objetivos de nivel de servicio acordados.
Planificación de la capacidad.
-Es la actividad dentro de la gestión de capacidad responsable de la creación de un plan de capacidad.
-Sistema de información de gestión de la capacidad [Capacity Management Information
System, (CMIS)].
-Es un conjunto de herramientas, datos e información que se utiliza para apoyar a la gestión de capacidad.
-Sistema de información de gestión de la capacidad [Capacity Management Information
System, (CMIS)].
-Es un conjunto de herramientas, datos e información que se utiliza para apoyar a la gestión de capacidad.
-Gestión de capacidad del negocio [business capacity management].
-Es el sub-proceso de la gestión de capacidad responsable de entender las necesidades futuras del negocio para usarlas en el plan de capacidad.
-Gestión de capacidad del servicio, (SCM) [Service Capacity Management, (SCM)].
-Es el subproceso responsable de entender el desempeño y la capacidad de los servicios de TI. Se recopila, registra y analiza la información sobre los recursos utilizados por cada servicio de TI y el patrón de uso a lo largo del tiempo para utilizarse en el plan de capacidad.
-Gestión de capacidad de componentes, (CCM) [Component Capacity Management, (CCM)].
-Es el sub-proceso de gestión de capacidad responsable de entender la capacidad, el uso y el desempeño de los elementos de configuración. Los datos son recogidos, registrados y analizados para ser utilizados en el plan de la capacidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario